Una vida dedicada al ARTE
Nacida en Mendoza (Argentina), inició sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) en canto, perfeccionándolo en Londres y en la universidad de Karlsruhe, en Alemania, antes de ganar el primer premio en dos prestigiosos concursos de canto: El Concurso Festivales Musicales, en Buenos Aires y el Concurso Francisco Viñas, en Barcelona, España.
Inició su carrera en Europa, interpretando los roles de Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre, en Versalles, Hänsel und Gretel con Radio France y, más tarde, Zerlina (Don Giovanni), Pamina (La flauta mágica) e Ilia (Idomeneo) en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Reconocimientos
Premio Konex de Platino 2019 Mejor Cantante de la última década
Diapasón de Oro Paris – Francia 1997/2001/05/07
Bravo Music Award 2023 a la mejor cantante de Música Clásica – Teatro Bolshoi, Moscú
Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2019
Orquesta Barroca Argentina
Con el objetivo de transmitir su vasta experiencia a las nuevas generaciones de artistas y de acercar lo mejor de la música clásica al público local, Verónica Cangemi convocó a los más destacados músicos argentinos que triunfan en el exterior para formar, la Orquesta Barroca Argentina. Se trata de un ensamble de 19 músicos que interpretan refinado repertorio de Georg Friedrich Händel y Antonio Vivaldi.
Opera Studio Teatro Colón
El objetivo del OSTC no es solo preparar artistas para las exigencias del circuito operístico internacional, sino también para las demandas particulares de las producciones del Teatro Colón. Este marco permite que cada participante desarrolle las competencias necesarias para desempeñarse con excelencia en escenarios de primer nivel. Así, el programa constituye una plataforma de formación y proyección profesional, articulando una inserción directa en la programación del Colón con herramientas clave para una carrera sostenida a escala global.
El Opera Studio del Teatro Colón (OSTC) es un programa de formación integral destinado a jóvenes cantantes líricos en etapa de desarrollo profesional. Si bien la preparación para una carrera internacional es un pilar fundamental, el programa mantiene también un firme compromiso con la formación de artistas que puedan integrarse activamente en las temporadas del Teatro Colón.
Este enfoque dual resulta esencial, ya que el Teatro Colón, reconocido internacionalmente como uno de los teatros de ópera más prestigiosos, ofrece a los participantes una experiencia única en un entorno de alto nivel profesional, enfrentando los desafíos escénicos y musicales que caracterizan a esta institución. El objetivo del OSTC no es solo preparar artistas para las exigencias del circuito operístico internacional, sino también para las demandas particulares de las producciones del Teatro.
Enfoque pedagógico
El Opera Studio brinda una formación integral que combina acompañamiento académico, entrenamiento técnico-vocal, estudio del repertorio y participación escénica. A través de un sistema de coaching personalizado y clases grupales, los participantes fortalecen sus habilidades interpretativas y escénicas, accediendo a una propuesta formativa de excelencia que cubre la totalidad de los costos académicos gracias al respaldo del Teatro Colón.
El programa tiene una duración de tres cuatrimestres consecutivos y contempla la participación de 10 cantantes seleccionados por audición presencial, bajo la evaluación de Verónica Cangemi y Lizzie Waise.